Farmacia

La farmacia (del griego φάρμακον /fármakon/, 'medicamento, veneno, tóxico') es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos; también es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos medicinales

Farmacologia basica

La farmacología es la ciencia que estudia los fármacos en todos sus aspectos: sus orígenes o de dónde provienen; su síntesis o preparación, sean de origen natural o no; sus propiedades físicas y químicas, mediante herramientas de la química orgánica, analítica y teórica;

Farmacologia Clinica

Campo de acción de la especialidad: La Farmacología Clínica es la especialidad médica que se ocupa de la evaluación de los efectos de los medicamentos en la especie humana, es decir, en la población general, en subgrupos específicos y en pacientes individuales.

miércoles, 15 de enero de 2020

Introducción : la naturaleza de los fármacos y su desarrollo y regulacion

La Farmacología se puede definir como el estudio de sustancias que interactúan con los sistemas vivos a través de procesos químicos.Estas interacciones generalmente ocurren por la union de la sustancia a las moléculas reguladoras y la activación o inhibición de los procesos corporales normales.Dichas aplicaciones terapéuticas pueden considerarse el desempeño apropiado de la farmacología medica que a menudo se define como la ciencia sobre las sustancias utilizadas para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades.La toxicología es la rama de la farmacología que se ocupa de los efectos indeseables de los productos químicos en los sistemas vivos, desde las células individuales hasta los humanos y los ecosistemas complejos.

Los venenos son fármacos que tienen efectos casi exclusivamente dañinos. Sin embargo ,Paracelso (1493-1541) afirmo que "la dosis produce el veneno",lo que significa que cualquier sustancia puede ser nociva si se toma en la dosis incorrecta.Las toxinas generalmente se definen como veneno de origen biológico, es decir,
sintetizados por plantas o animales, en contraste con venenos inorgánicos como el plomo y el arsénico.

Para Interactuar químicamente con su receptor, una molécula de fármacos debe tener el tamaño, la carga eléctrica ,la forma y la composición atómica adecuados.Además, un fármaco a menudo se administra en un lugar distante de su sitio de acción previsto, por ejemplo, una píldora administrada por vía oral para aliviar un dolor de cabeza.
Los fármacos pueden ser sólidos a temperatura ambiente, líquidos ,  gaseosos.

PRINCIPIOS GENERALES DE FARMACOLOGIA

La Naturaleza de los fármacos

En el sentido mas general, un fármaco puede definirse como cualquier sustancia que provoca un cambio en la función biológica a través de sus acciones químicas.En la mayoría de los casos, la molécula del fármaco interactúa como un agonista (activador) o antagonista(inhibido) con una molécula blanco especifica que desempeña un papel regulador en el sistema biológico. Esta molécula objetivo se llama receptor.


La naturaleza física de los fármacos 


  • La reactividad de los fármacos  y los enlaces de los receptores de fármacos.


Los fármacos interactúan con los receptores por medio de fuerza químicas o enlaces. Estos son tres  tipos principales :
covalente ,electrostático e hidrofóbico.

Interacciones cuerpo-fármaco

Las interacciones entre un fármaco y el cuerpo se dividen convenientemente en dos clases.Las acciones del fármaco en el cuerpo se denominan procesos farmacodinámicos y las acciones del  cuerpo sobre el fármaco se denominan procesos farmacocinéticos.Los procesos farmacocinéticos rigen la absorción, distribución y eliminación de fármacos.

Tipos de interacciones fármaco-receptor.

Los fármacos agonista se unen y activan el receptor de alguna manera,Lo que directa o indirectamente produce el efecto y los fármacos antagonista, al unirse a un receptor ,compiten con otras moléculas y evitan su union.